El Registro GEICO pretende generar una base de datos clínica de pacientes diagnosticadas de cáncer ginecológico con el objetivo de tener una foto dinámica de estas patologías en España (prevalencia, evolución y manejo habitual), con interés en todos los tipos, pero especialmente en los menos frecuentes.
Desde el inicio de este proyecto se está colaborando estrechamente con la Red Nacional de Biobancos para promover la recogida de muestras biológicas. De esta forma, este Registro junto con las muestras biológicas que se albergan en el Biobanco de su hospital, incentiva el desarrollo de proyectos de investigación traslacional para avanzar en el conocimiento de los cánceres ginecológicos, y así mejorar las opciones diagnósticas y terapéuticas de las pacientes.
La investigación traslacional busca incorporar los últimos conocimientos científicos de la investigación básica a la realidad clínica de los pacientes. Y también en sentido contrario, el análisis del contexto clínico deriva en nuevas líneas de investigación que ayuden a entender mejor las bases de la enfermedad.
Para conseguir este propósito es necesario contar con datos clínicos de calidad, como los que se recogen en este Registro, y las muestras asociadas almacenadas en el Biobanco.
Uno de los principales beneficios de este Registro es que va a facilitar enormemente el flujo de información entre investigadores y personal clínico, lo que mejorará de forma notable las investigaciones en torno al cáncer ginecológico.
Centros participantes
Centro | IP |
---|---|
Hospital Universitario San Carlos | Dr. Antonio Casado |
Hospital Universitari Son Espases | Dr. Jesús Alarcón |
Hospital Universitario Reina Sofía | Dra. Mª Jesús Rubio |
Hospital Virgen de la Salud | Dra. Carmen Esteban |
Hospital Universitario Miguel Servet | Dra. Ana Herrero |
Clínica Universidad de Navarra | Dr. Antonio González |
Instituto Valenciano de Oncología | Dr. Ignacio Romero |
Hospital Universitario Ramon y Cajal | Dra. Eva Guerra |
Hospital Universitario Infanta Sofía | Dr. César Gómez-Raposo |
Puede acceder al registro GEICO desde el siguiente enlace: