HISTORIA
El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (GEICO) se constituyó en 1999, celebrando ya el 20º Aniversario de su constitución. GEICO es una Asociación Científica sin ánimo de lucro GEICO que desea cumplir con dos finalidades principales:
- Promover, desarrollar, y coordinar estudios clínicos de investigación en cáncer ginecológico en general, con especial atención al cáncer de ovario.
- Promover la educación en cáncer ginecológico, organizando reuniones científicas, congresos y simposia y/o cursos con un objetivo docente y también de promoción de los citados estudios.
Desde el principio de su constitución uno de los fines del grupo GEICO ha sido posibilitar a la mayoría de los centros del país, su participación en protocolos internacionales de primera calidad científica. Para alcanzar este objetivo, en 2003 el grupo se integró en el Gynecologic Cancer Intergroup (GCIG), donde participa en colaboración con otros Grupos Cooperativos mundiales implicados en la investigación en cáncer ginecológico. Como fruto de esta colaboración con el GCIG el grupo GEICO ha participado y participa activamente en varios ensayos aleatorizados en cáncer ginecológico. Así mismo, GEICO está participando activamente en el diseño y promoción de nuevos estudios clínicos bajo los auspicios del GCIG.
El grupo continua apostando por la investigación participando en proyectos internacionales como miembro activo del Grupo ENGOT (European Network of Gynaecological Oncological Trial Groups) participando en ensayos internacionales europeos, tanto en el rol de líder, como el de partner en los mencionados estudios.
En el marco de ENGOT, GEICO puede desarrollar plenamente su actividad investigadora y de formación ya que comparten la misma visión y objetivo:
Desarrollar y coordinar ensayos clínicos en cáncer ginecológico, manteniendo el espíritu y cultura europea, y haciendo posible el acceso a ensayos clínicos a cada paciente europeo con el fin de conseguir el mejor tratamiento a través de la mejor ciencia.
El Dr. Antonio González-Martínez es el presidente de GEICO, y en 2018 ha sido elegido Chair de ENGOT). GEICO ha sido uno de los grupos más activos, y desde hace algunos años se ha convertido en Grupo líder de algunos estudios que podrían cambiar el estándar de tratamiento, como ENGOT-ov26 (PRIMA), ENGOT-ov41 (ANITA) o ENGOT-cx10 (BEATcc)…
En relación a la Promoción de la educación en Cáncer Ginecológico, GEICO realiza eventos que reúnen los últimos avances y/o novedades en Investigación Clínica, como son el Simposio GEICO, PostASCO Ginecológico y el Symposium Internacional in Advance Ovarian Cancer celebrado en Valencia. Se promueve, también, la investigación científica con la Beca Jan Vermorken y, a través del Comité Científico de GEICO, los investigadores pueden presentar propuestas de estudios solicitando a GEICO soporte y su red de networking como apoyo para implementar y liderar nuevos estudios.
Aunque el grupo GEICO estaba formado inicialmente sólo por oncólogos médicos, en los últimos años se ha integrado en el grupo a otros especialistas dedicados al tratamiento e investigación de la oncología ginecológica, como ginecólogos, patólogos o biólogos moleculares. Esto ha supuesto un importante enriquecimiento para el grupo y la posibilidad de diseñar estudios de oncología traslacional y participar en ensayos clínicos que evalúan aspectos quirúrgicos. Actualmente el grupo está constituido por más de 250 especialistas de cerca de 120 hospitales de España.