
Me llamo Esperanza
Es un conjunto de acciones/actividades , que nace con el objetivo de dar luz a todas las sombras que tienen las pacientes que pasan o han pasado por un cáncer ginecológico. El cáncer ginecológico para una mujer que acaba de ser diagnosticada significa incertidumbre, una nueva etapa no deseada, muchas dudas, inseguridades… La palabra ESPERANZA está llena de significados valiosos, es sentimiento, actitud, resiliencia, y también es el nombre de una mujer, por eso se quiere reflejar que, durante todo el proceso, tanto pacientes, como familiares y el ecosistema sanitario son ESPERANZA.
- La esperanza de la comunicación ente médico-paciente y como afecta en los resultados en salud: 3 de marzo en formato virtual (horario de tarde)

Rucademy
Es un programa de educación médica que consta de varias reuniones en las que el objetivo es:
- Ampliar la formación en el diagnóstico, tratamiento integral y cuidado de las pacientes con cáncer de ovario por equipos multidisciplinares que incluyen Oncología Médica, Ginecología Oncológica, Radiología, Anatomía Patológica, Farmacia, Enfermería y Psico-oncología entre otras disciplinas.
El programa educacional, desea cubrir, entre otros, los siguientes aspectos:
- Organización del equipo multidisciplinar
- Diagnóstico y tratamiento integral del cáncer de ovario por el equipo multidisciplinar
- Formación sobre los inhibidores de PARP: concepto de mantenimiento, manejo y prevención de toxicidades e interacciones farmacológicas
- Reunión Multidisciplinar Balerares y Cataluña: 1 febrero en formato virtual (horario de tarde)
- Reunión Multidisciplinar de Murcia: 22 febrero en formato virtual (horario de tarde)
- Reunión Multidisciplinar de Madrid: 8 marzo en formato virtual (horario de tarde)
- Reunión Multidisciplinar de Andalucía, Extremadura y Canarias: 12 mayo en formato virtual (horario de tarde)
8th MD ANDERSON CANCER CENTER International Meeting in GYNECOLOGIC ONCOLOGY. An Era for Innovation and Progress
Organizado por: MD Anderson Cancer Center
Fecha: 18 al 20 de mayo de 2022
Formato: Híbrido
Programa
II Jornada Traslacional GEICO
Organizado por: GEICO
Fecha: 27 de mayo de 2022
Formato: Presencial en Madrid( Hotel AC Atocha)
Programa
Tratamiento Quirúrgico de la Carcinomatosis peritoneal en cáncer de ovario avanzado
Organizado por: Vall d’Hebron
Fecha: 8 de junio de 2022
Formato: Presencial. Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Programa
OriGYN of change:
Es un programa de educación médica que constará de 3 reuniones en las que se abordará el manejo del cáncer de endometrio y de cérvix en estadios avanzados. El objetivo es abordar desde el diagnóstico y clasificación molecular, tratando diferentes escenarios clínicos complejos y manejo de efectos adversos y discutir sobre cómo afrontar posibles planteamiento/s terapéutico/s a seguir.
Organizado por: MSD
Reunión CENTRO-NORTE- 23 mayo (16-18:30h): presencial en Madrid con posibilidad de conectarse online: https://profesionales.msd.es/medicos/recursos_profesionales/event-detail.xhtml?TrainingeventsID=23179
Reunión ANDALUCÍA- 22 junio (17-19:30h): presencial el 22 junio en Córdoba.
Reunión CATALUÑA-LEVANTE: presencial (pendiente fecha) en Barcelona.
Programa
Correo para confirmar asistencia presencial: rocio.ledesma@merck.com
Curso Procedimientos quirúrgicos avanzados en ginecología oncológica
Organizado por: Hospital Universitario y Politécnico La Fe.
Ubicación: Avda de Fernando Abril Martorell, n.106, CP:46026, Valencia (España).
Fecha: 29 y 30 de septiembre de 2022
Formato: Presencial.
Programa